Vino cubierto para cata ciega | Muestras de vinos | Botellas cubiertas
Actualmente, en el mundo se lleva a cabo una serie de concursos de vino patrocinados por diferentes organismos, entre ellos los de la OIVV (Organización Internacional de Viñedos y Viticultura), los de laUnión Internacional de Enólogos, otros que son privados y otros más organizados por Instituciones Educativas.
Existen con diferentes objetivos: los hay con intereses comerciales, otros con evaluaciones muy técnicas de enólogos, pero también otros para consumidores. En todos los casos, lo que se pretende es evaluar los vinos desde un punto de vista organoléptico (utilización de los sentidos, de la vista, del olfato, del gusto y del tacto), siguiendo el sentido común y natural de la evolución del vino, pero teniendo conocimientos de sus constituyentes, desde su concepción hasta la evolución en el añejamiento en barrica y en botella, y conociendo igualmente, los defectos de esos procesos y su repercusión en el vino.
¿Por qué participar en los concursos de vino?
Normalmente no somos nosotros ni nuestros amigos o conocidos quienes consumirán la mayor parte de nuestro vino, por lo que será para muchos, un vino desconocido. Así, la evaluación de algunos conocedores o expertos puede ser un indicador de la calidad o características del producto que se va a probar antes de conocerlo. Por mi parte, considero que no existe ningún riesgo de “dañar” la reputación de un vino al someterlo a concurso, ya que para mantener la objetividad del mismo, todas las catas son ciegas; tanto el registro de participantes como de sus etiquetas son completamente confidenciales y la única información pública es la de los ganadores. De esta manera, nadie resulta evidenciado o exhibido por la opinión personal de algún juez.
Juez Carlos Valenzuela en cata ciega | Concurso Internacional Ensenada Tierra del Vino
Así, en la próxima edición del CINVE, a celebrarse los próximos 15, 16 y 17 de noviembre en Sevilla, España, con jueces de más de 30 países, una veintena de empresas están haciendo esfuerzos y apostando por que se evalúen algunas de sus muestras participando en diferentes categorías.
Espero con emoción las sorpresas que seguramente nos guarda esta edición.
Este artículo fue originalmente publicado en el Blog de Torres Alegre y Familia en donde encontrarás todo sobre vino: recomendaciones, conocimientos interesantes y otra información práctica sobre viticultura y enología. Pero igual encontrarás otras experiencias que se pueden disfrutar con un vino blanco, y otros temas más con un vino tinto. Y esperamos que todo esto se enriquezca con tus opiniones y experiencias.
Concursos de vino: Introducción | Apreciación y cata de vino
Publicado por Mauricio Parra | Hace 1 dia
VINO CLUB
No hay comentarios:
Publicar un comentario