Representantes de
Jalisco, Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas, -entidades que cuentan con
Denominación de Origen del Tequila (DOT)-, participaron en la presentación del
proyecto estratégico para el ordenamiento de la cadena agave-tequila, que
alienta la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a fin de incorporar líneas de acción
que impulsen el crecimiento y la competitividad de esta
bebida.
El proyecto estratégico para el ordenamiento de la
cadena agave-tequila, consta de cinco ejes vitales: el manejo fitosanitario para
la realización de acciones para atacar y prevenir plagas y enfermedades en la
planta; la investigación y transferencia tecnológica que no es otro que estudios
e investigaciones acompañados de paquetes tecnológicos; el marco jurídico y
normalización que permitirá contar con un reglamento interno para el productor
de agave registrado en la Denominación de Origen del Tequila; información,
capacitación y asistencia técnica, para dotar al productor lo más nuevo en
tecnología y capacitación y acceso y promoción a mercados, tanto en México como en el
mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario